jueves, 31 de diciembre de 2020

Actividades 2020


Resumen: En 2020, nos enfocamos en el desarrollo de bancos de prueba para módems DOCSIS 3.1 y GPON, utilizando tecnologías avanzadas como National Instruments TestStand y LabVIEW. Nuestro trabajo incluyó la verificación de antenas WiFi mediante NFT, pruebas de rendimiento y personalización de software para clientes. Además, brindamos soporte técnico y realizamos auditorías para mejorar la calidad y eficiencia en la producción de dispositivos de comunicación y componentes automotrices.

Actividades en 2020 entre México, Brasil, Estados Unidos, China y Francia:

  • Bancos de prueba de módem cable DOCSIS 3.1: diseño / fabricación de interfaces de prueba y desarrollo de software de prueba (basado en National Instruments TestStand) para probar:
    • DOCSIS 3.1: verificación de tablas de calibración de frecuencia, probado con generador y analizador de frecuencia + prueba funcional con CMTS
    • WiFi 11.ax: prueba de EVM, MASK, PER
    • Teléfono, USB, Ethernet
    • NFT (Near Field Testing) para la verificación de antenas WiFi
    • Prueba de rendimiento WiFi de 2,4 GHz y 5 GHz
    • Prueba de color LED y prueba de botones automatizados
    • Descarga de automatización y personalización del software cliente (dirección MAC, SSID, contraseña, etc.)
  • Soporte para bancos de prueba de WiFi en centro de reparación para módem VDSL (basado en TestStand)
  • Soporte de banco de prueba de bloque de fusibles de camión: incorporación de nuevas funcionalidades en un banco de pruebas que hemos desarrollado. Las tecnologías utilizadas son visión de National Instruments y LabVIEW.
  • Soporte de una fundidora de metales para plata en pérdida de comunicación con instrumentos de medida (LabVIEW)
  • Auditoria de un banco de pruebas de sensores de presión en una maquiladora automotriz: análisis de problema de ruido eléctrico y presentación de mejoras a aplicar
  • Banco de prueba de módem de fibra óptica GPON (ONT): diseño / fabricación de interfaces de prueba y desarrollo de software de prueba (basado en National Instruments TestStand) para probar:
    • Fibra óptica GPON: prueba funcional con OLT
    • Teléfono, USB, Ethernet
    • NFT (Near Field Testing) para la verificación de antenas WiFi
    • Prueba de velocidad WiFi de 2,4 GHz y 5 GHz (rendimiento)
    • Prueba de color LED y prueba de botón automatizada
    • Descarga de software cliente y personalización (dirección MAC, SSID, contraseña, etc.)
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

martes, 31 de diciembre de 2019

Actividades 2019

Resumen: Desarrollamos sistemas de verificación para lingotes de plata y probadores de WiFi para módems DSL, integrando hardware avanzado y software como LabVIEW y TestStand. Además, mejoramos la medición clínica en cosmetología y apoyamos la producción de módems GPON con soluciones técnicas innovadoras.


Las actividades de 2019 son las siguientes:

  • Verificación del grabado de identificación en lingotes de plata: integración de hardware y desarrollo de un sistema de verificación de identificadores grabados en lingotes de plata de 30 kg en una fundición. Este probador se basa en la visión de National Instruments para cámaras y LabVIEW que se comunica con PLC.
  • Probador de WiFi para centro de reparación de módem DSL: integración de hardware y desarrollo de software para probar tarjetas PCBA de módem en reparación, con cables SMA, sondas de prueba de RF, generador / analizador de vectores y TestStand.
  • Integración de instrumentos de medición para análisis clínico de piel para cosmetología basados en LabVIEW.
  • Banco de prueba de tarjetas electrónicas para máquina de café: desarrollo del secuenciador de pruebas y drivers de instrumentos para su integración con un banco de pruebas fabricado por el cliente. La solución está basada en LabVIEW y TestStand.
  • Soporte en bancos de prueba de módem de fibra óptica GPON basados en TestStand de National Instruments
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

lunes, 31 de diciembre de 2018

Actividades 2018

Resumen: Nuestra empresa se destacó por el desarrollo de soluciones de medición y sistemas de trazabilidad para la producción, así como por la capacitación especializada en diversos países. Implementamos software de análisis de azufre en LabVIEW para Peñoles y probadores de calidad de gases para Messer Ibérica. Además, apoyamos al CERN con capacitación y desarrollamos probadores para módems DSL, DOCSIS y GPON, mejorando la producción y el soporte técnico.

Durante el transcurso del año 2018 hemos desarrollado soluciones de medición, probadores y sistemas de trazabilidad de la producción, pero también capacitación en nuestra especialidad. Lo que nos llevo a trabajar con México, Estados Unidos, Brasil, Francia y España.
Aquí viene una lista de las actividades principales:
  • software de análisis para la prueba del azufre, este sistema tiene dos partes: software para la comunicación con un horno para guardar las medidas en una base de datos, y clientes en la red que se conectan a la base de datos para el análisis de los datos y mostrar los resultados en gráficos para agilizar el seguimiento de la producción y la generación de reportes. Fue desarrollado en LabVIEW para Peñoles.
  • probador de calidad de gases para usos en la industria alimentaria y medica, con analizadores de gas Emerson, hardware de National Instruments y LabVIEW para Messer Ibérica.
  • prueba de señal I2S para bocinas, desarrollo para la adquisición, análisis y prueba de los señales audio digitales con tarjetas de National Instruments y LabVIEW, integrado a TestStand y LabWindows/CVI.
  • capacitación personalizada a los ingenieros de prueba del CERN, el acelerador de partículas el mas grande del mundo, para apoyarlos en el desarrollo de probadores de tarjetas electrónicas con TestStand y LabWindows/CVI de National Instruments.
  • prueba de módem DSL, cable (DOCSIS) y fibra óptica (GPON), desarrollo de probadores para las pruebas funcionales como WiFi 2.4G y 5G ac, banda ancha, personalización de cada unidad para colocar las direcciones MAC entro otros datos y el firmware de los proveedores de acceso a Internet con una capacidad de producción de 1 500 unidades por turno. También ofrecí suporte técnico para analizar y resolver problemas para incrementar el volumen de producción.
  • conferencia para presentar mis actividades y experiencia en un mondo globalizado desde México a la facultad de ingeniera, ciencias y arquitectura de la universidad Juárez del Estado de Durango en México gracias al jefe de posgrado Luis Oscar Guereca.
  • prueba de motores eléctricos, desarrollo de un secuenciador de pruebas y drivers de instrumentos para la validación de motores. Técnica: LabVIEW, compact DAQ. 
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

domingo, 31 de diciembre de 2017

Actividades 2017

Resumen: Destacamos en el desarrollo de hardware y software para pruebas y trazabilidad de producción. Innovamos con probadores de fusibles para Freightliner, apoyamos la producción de módems DSL en Brasil, y mejoramos el control de motores con Modbus TCP en Francia. Además, avanzamos en la trazabilidad de sensores de gas para Delphi y en estudios clínicos de piel con nuevas medidas y características.

El año 2017 fue un éxito en el desarrollo de hardware y software de banco de pruebas de prueba, medidas y trazabilidad de producción, formación y encuentros humanos en México, Estados Unidos, Brasil y Francia.
Aquí está una lista de las actividades principales:
  • probadores de pruebas de bloque de fusibles por visión para la producción de camiones Freightliner (Daimler): un probador en México y dos en Estados Unidos (técnica: LabVIEW, visión).
  • producción de dos nuevos modelos de módem DSL: desarrollo de las pruebas al final de la línea (EOL) de la tarjeta y el producto terminado con acompañamiento del inicio de la producción (NPI) en Brasil (técnica: TestStand, LabWindows/CVI).
  • prueba de motor eléctrico y Modbus TCP: el desarrollo de un software para controlar un banco de pruebas de motor en dos modos. El modo local permite al técnico de probar el motor con medidas hechas por el software. El modo remoto permite a otro sistema de enviar comandos para automatizar el control y las medidas por Modbus TCP. Todas las medidas están disponibles en cualquier momento a través de Modbus TCP. Este sistema se instaló en Francia (técnica: LabVIEW).
  • probadores WiFi para módem de fibra óptica GPON: desarrollo del hardware y software de un banco de pruebas para el centro de servicios en Brasil. Se detecta las fallas y se identifica la antenas (y su cadena RF) para facilitar la reparación (técnica: TestStand)
  • sistema de trazabilidad para la producción de sensores en la industria automóvil: desarrollo de interfaces táctiles para los operadores para controlar la producción de sensores de gas para Delphi  (C #, Oracle)
  • software de estudio clínico de la piel para de la cosmetología: la adición de una nueva medida (Translucimetro TLS850 de Diastron) y nuevas características para el software introducido en 2010 y ahora es utilizado por muchos laboratorios (técnica: LabVIEW; lugar: Francia).
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

sábado, 31 de diciembre de 2016

Actividades 2016

Resumen: Lideramos proyectos técnicos en México, Brasil y Francia, desarrollando instrumentos de medición para magnesio con LabVIEW, soporte técnico para módems DSL y sistemas de medición para estudios clínicos de piel, además de probadores por visión para bloques de fusibles en camiones.

En 2016, nuestra empresa se consolidó como líder en soluciones tecnológicas avanzadas, destacando en el desarrollo de instrumentos de medición de alta precisión y sistemas de prueba innovadores:
  • instrumento de medición de la calidad del magnesio: desarrollo del hardware y software de une instrumento usado en laboratorio para la el análisis de la calidad de la extracción del magnesio. El instrumento identifica las partículas de impureza que son presentes en los vasos de pruebas, cuenta las partículas y da la distribución por tamaño. La precisión es de 22 micrómetros. El software genera reportes y guarda las medidas en un base de datos. Técnica: LAbVIEW, Visión. Lugar: México.
  • probadores de modem DSL: suporte técnico en las pruebas de fin de linea de producción (EOL). Tecnica: TestStand, LabWindows/CVI. Lugar: Brasil.
  • sistema de medición para el estudio clínico de la piel: el desarrollo de este sistema inicio en 2010 y agregamos constantemente nuevos instrumentos y nuevas funciones. Este año fueron nuevas funciones como nuevos formatos de reporte de análisis y optimizaciones. Técnica: LabVIEW y aparatos CK, Diastron.... Lugar: Francia.
  • probador de bloques de fusibles para camiones: desarrollo de dos bancos de pruebas para nuevos modelos de camiones. Técnica: LabVIEW. Lugar: México.
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

jueves, 31 de diciembre de 2015

Actividades 2015

Resumen: Destacamos en el desarrollo de bancos de prueba para WiFi en módems DSL y DOCSIS, y sistemas de reparación de memoria flash en EE. UU. En Brasil, apoyamos la producción de módems GPON y DOCSIS. En México, mejoramos pruebas para motores de tractores y bloques de fusibles, utilizando TestStand, LabVIEW y tecnologías avanzadas.


El año 2015 estuvo marcado por una serie de proyectos innovadores y desafiantes que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el avance tecnológico:
  • banco de pruebas de WiFi 2.4 y 5GHz para módems DSL en centros de reparación: desarrollo del hardware y software de un sistema de calibración y verificación del WiFi a base de chipset Broadcom para un centro de reparación. Técnica: TestStand, Litepoint. Lugar: Estados Unidos.
  • estación de reparación / reconfiguración de la memoria flash de los módems: desarrollo del hardware y software de una solución para hacer "reworks" de la memoria flash para evitar de cambiar la. Técnica: LabVIEW, CLI, JTAG. Lugar: Estados Unidos.
  • bancos de pruebas para módems DOCSIS: desarrollo de bancos de pruebas de fin de linea de producción (EOL tests)  para la producción de modems DOCSIS, suporte técnico y análisis para el arranque de la producción (ramp up). Técnica: TestStand, LabWindows/CVI. Lugar: Brasil.
  • bancos de pruebas para módems fibra óptica GPON: desarrollo de las pruebas de fin de linea de producción (EOL test) para la producción de módems GPON, suporte técnico y análisis para el arranque de la producción (ramp up). Técnica: TestStand, LabWindows/CVI. Lugar: Brasil.
  • banco de pruebas para motores de tractores:  desarrollo de un software para automatizar las mediciones para la ingeniería y validación de los nuevos motores de los tractores de John Deere. Técnica: LabVIEW, PXI, SCXI. Lugar: México.
  •  banco de pruebas eléctricas para bloques de fusibles: mejora de la estabilidad y velocidad de las pruebas en fin de linea de producción. Técnica: TesStand, LabVIEW, CAN bus, PXI. Luga: México.
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Actividades 2014

Resumen: Nos centramos en el desarrollo de drivers IVI para la industria petrolera en Francia y software para la selección de cosméticos basado en LabVIEW. Mejoramos la inspección de fusibles para camiones en México y la calibración de WiFi para módems DSL en EE. UU., optimizando procesos y formación técnica.

Reflejando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia técnica, el año 2014 estuvo marcado por una serie de proyectos destacados en diversos sectores industriales:
  • drivers IVI para instrumentos de medición para la industria petrolífera: desarrollo en LabWindows/CVI de drivers IVI para usar los en TestStand. Lugar: Francia.
  • software asistente para la selección de productos cosméticos: capturando las medidas de la piel, el software selecciona automáticamente los mejores productos cosméticos que convienen mas al cliente. Técnica: LabVIEW. Lugar: Francia.
  • software de medición para estudios clínicos de la piel: desde 2010 agregamos instrumentos y funciones. Este año hemos trabajado en la mejora de los protocoles de comunicación con los instrumentos y mejora del editor de área de mediciones. Tecnica: LabVIEW. Lugar: Francia.
  • inspección visual de bloques de fusibles para camiones: mejora de bancos de pruebas por visión de bloques de fusibles para la producción de camiones. Técnica: LabVIEW, Visión. Lugar: México.
  • prueba de componentes electrónicos: secuenciador de medidas de tensión y temperatura de los componentes electrónicos en ciclos de temperatura. Technica: LabVIEW. Lugar: Francia.
  • estación de calibración y prueba del chipset WiFi 2.4GHz de módem DSL: desarrollo hardware y software y instalación en un centro de reparación y capacitación de los operadores y técnicos. Técnica: TestStand, Litepoint. Lugar Estados Unidos.
  • estación de diagnostico del boot de módem: esta estación de ayuda para el diagnostico, instalada en un centro de reparación permite al técnico de reparación de leer y analizar automáticamente el "trace" Linux del durante el inicio de la tarjeta (PCBA) y muestra el tipo de error al técnico (corrupción de la memoria flash, problema de acceso a recursos...); con esta solución el diagnostico solo toma pocos segundos. Técnica: LabVIEW. Lugar: Estados Unidos.
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

lunes, 27 de octubre de 2014

NiDays Mexico 2014

El 22 octubre 2014, tuve el placer de ir a los NiDays a México. Fue un día muy interesante para platicar de las ultimas tecnologías de pruebas y mediciones con los ingenieros de National Instruments y mis colegas de todas la república de México que trabajan para la industria como las universidades.
El equipo de National Instruments Mexico a los NiDays de Mexico 2014 y yo orgullosamente miembro de la Alianza de los socios de National Instruments (National Instruments Alliance Partner). Gracias al ingeniero David Rodriguez Rosas para la foto.

Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

martes, 31 de diciembre de 2013

Actividades 2013

Resumen: En 2013, mejoramos la capacidad de prueba con auditorías y desarrollo de nuevos procesos. Apoyamos proyectos de regulación de enfriamiento láser y optimizamos bancos de pruebas para módems xDSL, reduciendo tiempos y errores. Además, desarrollamos sistemas para medir el envejecimiento de componentes electrónicos y capacitamos en LabVIEW y LabWindows/CVI.

Durante el año 2013 las misiones de medición y prueba nos llevaron en Francia, México, Brasil, Túnez, Canadá y los Estados Unidos. Nos permitieron aumentar nuestra experiencia en la integración de bancos de pruebas en las líneas de fabricación en serie y responder a auditar de sistemas de prueba. Y siempre es un placer conocer a los distintos interesados, los ingenieros y los equipos de gestión de diferentes sectores, diferentes países y comunicarse en diferentes idiomas (Inglés, francés, español y portugués).
Aquí va la lista de nuestras actividades en 2013:
  • Auditoría del proceso de prueba en un centro de reparación de módem xDSL, definición de soluciones para establecer, desarrollar el nuevo proceso, la disposición (layout) de la línea. Esta optimización resultó en un aumento de 500% de la capacidad de prueba (TestStand).
  • Accesoria en un proyecto de sistema de regulación de enfriamiento de láser con LabVIEW tiempo real y cRIO.
  • Desarrollo de un banco de qualidad en fin de linea de fabricación en serie de modem xDSL (GVT, Telefonica): VDSL, WIFI 2.4GHz, WIFI 5GHz, FTTH, Ethernet, HPNA (TestStand)
  • Optimización y depuración de bancos de pruebas funcionales en la fabricación en serie de modem xDSL: reducción de 40% del tiempo de prueba, reducción de las falsas fallas (TestStand, LabWindows/CVI)
  • Desarrollo de drivers de instrumentos para la medición de la piel con LabVIEW
  • Dearrollo de drivers IVI con LabWindow/CVI, para integrar en TestStand
  • Desarrollo de un sistema para medir del envejecimiento de componentes electronicos
  • Capacitaciones LabVIEW, LabWindows/CVI, medición y instrumentación con Visual Basic .Net (Measurement Studio)
  • Auditoria técnica de bancos de prueba de modems xDSL y fuentes en centros de reparación (GVT, Bell y Cablevision) para incrementar la capacidad de prueba y reparación: análisis de la viabilidad de las pruebas, estabilidad de la mediciones, estudio estadístico de las mediciones y datos de produción de los bancos de prueba, optimización de las acciones de los operadores, de los softwares, de la trazabilidad y de los flujos de los productos.
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx

viernes, 8 de noviembre de 2013

El aumento de la capacidad de prueba


Para este proyecto, mi cliente me pidió que aumentara la capacidad de sus bancos de pruebas de su servicio de posventa: pasar de 500 unidades por día a 2 500 unidades por día (aqui las unidades son modems ADSL/VDSL con teléfono, HPNA, WIFI, WAN, Ethernet y USB). El uso de bancos de pruebas en este caso de posventa es analizar y dar un diagnostico para reemplazar los componentes defectuosos y luego verificar que la reparación haya resuelto el problema.

Análisis
Para optimizar los bancos de pruebas de la mejor forma, el análisis es esencial para decidir qué acción tomar. Encontré varios factores que limitaban la capacidad:
  • demasiadas acciones manuales: la prueba es desigual, además, cada vez que el operador intervenga, el no está disponible para realizar acciones en otro banco.
  • usabilidad del banco de pruebas: el operador pierde tiempo para colocar la unidad, conectar y desconectar.
  • usabilidad del software de pruebas: resultados de las pruebas no son claramente identificables, el operador pierde tiempo para leer el diagnóstico, o peor, se equivoca.
  • falsas fallas: si hay falsas fallas, el operador duda del banco de pruebas y  se reinicia la prueba, perdemos tiempo. Las falsas fallas pueden ser causadas ​​por el hardware (inestabilidad de la medición debido a la instrumentación, cableado, conectores o de cualquier otro componente) como el software (el procesamiento de la medición, el análisis, la tolerancia).
  • el uso de los recursos de hardware: todas las pruebas se ejecutan una tras otra, mientras que algunos pueden ejecutarse en paralelo en la misma unidad o varias unidades.
  • proceso: tener un solo banco, para ejecutar todas las acciones y las pruebas, no siempre es la solución más adecuada. El numero y las funciones de los bancos dependen del producto, de las pruebas a realizar, del medio ambiente y del por qué ponemos a prueba.
  • optimización de la línea: la colocación de los bancos de pruebas puede penalizar el flujo, lo que obliga al operador a perder el tiempo en su movimiento y aumentar el riesgo de errores de manejo que puede dañar el producto.
  • trazabilidad: tener el histórico del producto es importante para optimizar la reparación, fluidificar (no probar un producto que ha sido probado fallado en probador anterior sin ninguna reparación), diagnosticar problemas del banco de pruebas, proporcionar las acciones de mantenimiento, sino también analizar la producción.
Solución
Después de presentar un análisis de la identificación de problemas, he trabajado con mi cliente sobre varios puntos:
  • revisión de la línea y los probadores para mejorar el flujo, la ergonomía y los movimientos de los operadores y de los productos.
  • uso del material ya disponible, la sustitución y la adición de nuevo, modificación del cableado y el tipo de conector para una mejor fiabilidad y velocidad.
  • migración del software de pruebas desde scripts de pruebas ejecutados desde la línea de comandos de Linux hasta secuencias de pruebas de TestStand en Windows con la creación de una pantalla simple (prueba en curso, resultado bueno o malo, prueba pendiente) con paralelización de pruebas para reducir el tiempo.
  • generación de reportes de pruebas, centralización de datos en la red y desarrollo de software de análisis de datos.
  • capacitación de los operadores y optimización de las acciones.
Descubra cómo AJOLLY Testing puede aportar valor a sus proyectos:
🌐 www.ajolly.com.mx